Si no has recibido todavía a Jesucristo en tu corazón, haz esta oración: Señor Jesús,declaro que eres el Hijo de DIOS. Reconozco que soy pecador. Creo que Tú moriste en la cruz por mis pecados y que resucitaste de entre los muertos al tercer dia. Perdóname y hazme una nueva criatura. Entra en mi corazón, yo te recibo como mi Señor y mi Salvador, escribe mi nombre en el Libro de la Vida y séllame con tu Santo Espíritu. En el nombre de Jesús, amén.
El Pacto

El Pacto
Lectura Diaria para hoy, Viernes 9: “Promesas
cumplidas”
Lea: Génesis 15:5-21
«… puesto el sol […] se veía un horno humeando, y una antorcha de
fuego que pasaba por entre los animales divididos.» Génesis 15:17
Biblia en un año: 2 Reyes 7–9; Juan 1:1-28
En el antiguo Cercano Oriente, un tratado entre
un superior (señor o rey) y un subordinado (súbdito) se llamaba tratado de
soberanía. Para la ceremonia de ratificación, había que sacrificar animales y
cortarlos a la mitad. Las partes se acomodaban en dos filas sobre el suelo,
formando un pasillo entre las dos personas. Cuando el soberano caminaba entre
las mitades, declaraba públicamente que cumpliría el pacto y que, en caso de no
hacerlo, le sucedería lo mismo que a los animales muertos.
Cuando Abraham le preguntó a Dios cómo podía
estar seguro de que se cumplirían sus promesas, el Señor utilizó el simbolismo
del tratado de soberanía, significativo para aquella cultura, a fin de afirmar
sus promesas (Génesis 15). Cuando la antorcha ardiente pasó entre las partes
del sacrificio, Abraham comprendió que Dios declaraba que era responsabilidad
de Él cumplir el pacto.
El pacto de Dios con Abraham y su garantía de
cumplirlo se extiende a los seguidores de Cristo. Por eso, en sus escritos en
el Nuevo Testamento, Pablo se refiere constantemente a los creyentes como hijos
de Abraham (Romanos 4:11-18; Gálatas 3:29). Cuando aceptamos a Jesucristo como
Salvador, Dios se transforma en el guardián de nuestro pacto de fe (ver Juan
10:28-29).
Como Dios es el que protege nuestra salvación,
podemos confiarle plenamente nuestra vida.
Nuestra salvación está garantizada porque está
en manos de Dios.
|

Cristo el centro de todo

Cristo el centro de todo
Lectura Diaria para hoy, Jueves 8: “Hablar de Jesús”
Lea: 2
Corintios 4:1-6
«… me propuse no saber entre vosotros cosa alguna sino
a Jesucristo, y a éste crucificado.» 1 Corintios 2:2
El ex
jugador de la liga profesional de béisbol de Estados Unidos, Tony Graffanino,
habla sobre un ministerio en un país europeo. Cada año, su institución organiza
un campamento de béisbol de una semana. Durante ese tiempo, también ofrecen un
estudio bíblico diario. En los últimos años, el líder intentó encontrar maneras
razonables de convencer a los campistas de que Dios existe, para que pusieran
su fe en Él. Después de unos trece años, solo tres personas decidieron seguir a
Jesús.
Entonces,
cambiaron su enfoque. Según Graffanino, en lugar de «intentar presentar
hechos o ganar argumentos para debate», sencillamente hablaron
de «la vida y las enseñanzas maravillosas de Jesús». Desde
entonces, más campistas escucharon y decidieron seguir al Señor.
El apóstol
Pablo dijo que cuando les hablamos a otros del evangelio de Jesucristo, tenemos
que ofrecer una «… clara exposición de la verdad […]. No nos
predicamos a nosotros mismos sino a Jesucristo como Señor» (2
Corintios 4:2, 5 nvi). Este era el estándar de Pablo para la
evangelización: «… me propuse no saber entre vosotros cosa alguna
sino a Jesucristo, y a éste crucificado» (1 Corintios 2:2).
Tenemos que
conocer la Biblia y las razones que sostienen lo que creemos; y a veces, es
necesario explicar esas razones. Pero la historia más convincente y eficaz que
podemos contar es la que coloca a Cristo en el centro.
Cristo resucitado es la razón por la cual
testificamos.
Ministerios Mundiales “Îshu-nejar”®
maiishunejar@cogm.com

Santificados

Santificados
Lectura diaria para hoy, Miércoles 7: “Mi
clase de gente”
Lea: 1 Corintios 6:9-11
«… ya habéis sido lavados, ya habéis sido
santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús…» 1 Corintios 6:11
Hace años, en una reunión en la iglesia,
el pastor Ray Stedman leyó desde el púlpito el texto del día: «… No se
engañen a sí mismos. Los que se entregan al pecado sexual o rinden culto a
ídolos o cometen adulterio o son prostitutos o practican la homosexualidad o
son ladrones o avaros o borrachos o insultan o estafan a la gente:
ninguno de ésos heredará el reino de Dios. Algunos de
ustedes antes eran así…» (1 Corintios 6:9-11, ntv).
Entonces, levantó la mirada, con una
sonrisa desconcertada en el rostro, y dijo: «Solo por curiosidad.
¿Cuántos de ustedes tienen uno o más de estos pecados en su pasado? Si así
fuera, ¿podrían ponerse de pie?».
Entre nosotros, había un jovencito que
nunca antes había estado en la iglesia. Había aceptado a Cristo hacía poco en
una campaña de Billy Graham y ese domingo había ido a la iglesia con temor y
temblor, sin saber qué encontraría. Tiempo después, me dijo que cuando escuchó
la pregunta del pastor, miró a su alrededor para ver si alguien más se ponía de
pie. Al principio, nadie lo hizo, pero poco a poco, la mayor parte de la
congregación se levantó. Entonces, se dijo: «¡Esta es mi clase de
gente!».
Todos podemos encontrarnos en la lista de
Pablo de 1 Corintios. Pero cuando confesamos nuestro pecado y aceptamos el
regalo de vida eterna que nos otorgó la muerte de Jesús, nos transformamos en
una nueva criatura salvada por gracia (Romanos 6:23; 2 Corintios 5:17).
Nada traigo en mi mano; simplemente, me
inclino ante tu cruz.
|

Esfuérzate y sé valiente
Buenos
días, estamos ya a mitad de semana. Compartimos hoy esta presentación para
recordarnos que Dios está a nuestro lado en todo momento, a la distancia de un
!Dios mio ayúdame!. Si el tiempo que te rodea es incierto, no te entristezcas
ni te aflijas, pues el Señor lo sabe y Él te guiará a puerto seguro.
Dios te
manda hoy a que te esfuerces y seas valiente, no temas ni desmayes, porque el
Señor tu Dios estará contigo donde quiera que vayas, hasta el fin de tus
tiempos. (cfjg)
DIOS te bendiga.

Escoge
« EL PECADO NOS HACE VULNERABLES A satanás.
EL ARREPENTIMIENTO NOS HACE VULNERABLES A DIOS.
MIENTRAS satanás BUSCARÁ DESTRUIRTE Y MATARTE,
DIOS TE PERDONARÁ, TE LEVANTARÁ Y TE PROSPERARÁ.».
EL ARREPENTIMIENTO NOS HACE VULNERABLES A DIOS.
MIENTRAS satanás BUSCARÁ DESTRUIRTE Y MATARTE,
DIOS TE PERDONARÁ, TE LEVANTARÁ Y TE PROSPERARÁ.».

Feliz Día Mamá
FELIZ DÍA A TODAS LAS
MADRES EL MUNDO
Buenos días, mientras el sol irradia brillante en esta mañana primaveral, queremos darle las gracias al Todopoderoso por habernos bendecido hoy con la vida. Queremos empezar esta semana haciendo un homenaje a las Madres, ahora que empezamos la celebración de la mujer que nos dio la vida.
Madre hay una sola, y si aun la tienes a tu lado, llámala hoy y dile que la amas con todo tu corazón, busca un ramo de hermosas rosas rojas e invítala a comer en aquel lugar favorito tuyo al que ella nunca ha ido.
Si tu Madre ya partió con el Señor, visita su tumba, llévale sus flores preferidas, recuerda con dignidad a aquella mujer que se sacrificó innumerables días y noches y hasta se privó de comer y de vestir por cuidar de ti.
Gracias te damos Padre amado, por haber creado a la madre de esa manera y te pido que bendigas con salud, fortaleza y provisión a todas las madres que estén leyendo este mensaje, en el nombre de Jesús, amén. (cfjg)
DIOS te bendiga.
Buenos días, mientras el sol irradia brillante en esta mañana primaveral, queremos darle las gracias al Todopoderoso por habernos bendecido hoy con la vida. Queremos empezar esta semana haciendo un homenaje a las Madres, ahora que empezamos la celebración de la mujer que nos dio la vida.
Madre hay una sola, y si aun la tienes a tu lado, llámala hoy y dile que la amas con todo tu corazón, busca un ramo de hermosas rosas rojas e invítala a comer en aquel lugar favorito tuyo al que ella nunca ha ido.
Si tu Madre ya partió con el Señor, visita su tumba, llévale sus flores preferidas, recuerda con dignidad a aquella mujer que se sacrificó innumerables días y noches y hasta se privó de comer y de vestir por cuidar de ti.
Gracias te damos Padre amado, por haber creado a la madre de esa manera y te pido que bendigas con salud, fortaleza y provisión a todas las madres que estén leyendo este mensaje, en el nombre de Jesús, amén. (cfjg)
DIOS te bendiga.

El corazón

El Corazón
Lectura Diaria para hoy, Martes 6: “Cuestiones del corazón”
(Poh Fang Chia)
Lea: Proverbios 4:20-27
«Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; porque de él mana la vida.» Proverbios 4:23
Biblia en un año: 1 Reyes 21–22; Lucas 23:26-56
Nuestro corazón bombea a un ritmo de 70 a 75 latidos por minuto. Aunque suele pesar unos 300 gramos, un corazón saludable bombea unos 7.500 litros de sangre a través de casi 100.000 kilómetros de vasos sanguíneos cada día, y genera suficiente energía como para conducir un camión unos 30 kilómetros. En toda una vida, es el equivalente a un viaje de ida y vuelta a la luna. Un corazón saludable puede hacer cosas maravillosas. Por el contrario, si no funciona bien, todo el cuerpo se resiente.
Lo mismo podría decirse de nuestro «corazón espiritual». En la Escritura, el corazón representa el centro de nuestras emociones, pensamientos y razonamientos. Es el «centro de comando» de nuestra vida.
Por eso, tiene mucho sentido que la Palabra aconseje: «Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón» (Proverbios 4:23). No obstante, nos cuesta aceptar este consejo. La vida siempre nos exige tiempo, energía y atención inmediata. En comparación, tomarse el tiempo para escuchar la Palabra de Dios y hacer lo que nos enseña quizá no parezca tan urgente. Tal vez no notemos las consecuencias de este descuido de inmediato, pero con el tiempo, podemos llegar a experimentar un paro cardíaco espiritual.
Doy gracias a Dios por habernos dado su Palabra. Necesitamos su ayuda para no descuidarla y para usarla a fin de alinear nuestro corazón con el suyo cada día.
Para mantener una buena salud espiritual, consulta al gran Médico.
Encuentre más lecturas edificantes en Nuestro Pan Diario
Ministerios Mundiales “Îshu-nejar”®
maiishunejar@cogm.com

Alaba al señor en todo

Alaba al señor en todo
Lectura Diaria
para hoy, Lunes 5: ‘¿De quién es el mérito?”
(Jennifer Benson
Schuldt)
Lea: Jeremías
9:23-26
«… alábese en
esto el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocerme… » Jeremías 9:24
Biblia en un
año: 1 Reyes 6–7; Lucas 20:27-47
Chris Langan
tiene un coeficiente intelectual superior al de Albert Einstein. Moustafa
Ismail tiene bíceps de casi 80 centímetros de diámetro y puede levantar 270
kilos. Se estima que Bill Gates tiene miles de millones de dólares. Los que
tienen habilidades o posesiones extraordinarias pueden verse tentados a
valorarse más de lo que deberían. Pero no hace falta ser increíblemente
inteligentes, fuertes o adinerados para querer atribuirnos el mérito de
nuestros logros. Cualquier hazaña, grande o pequeña, genera la pregunta: ¿De
quién es el mérito?
Durante un
tiempo de juicio, Dios les habló a los israelitas mediante el profeta Jeremías,
y les dijo: «No se alabe el sabio en su sabiduría, ni en su valentía se alabe
el valiente, ni el rico se alabe en sus riquezas» (Jeremías 9:23). En cambio,
«… alábese en esto el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocerme…» (v.
24). El Señor quería que su pueblo valorara su persona y su excelencia sobre
todo lo demás.
Si permitimos
que los elogios alimenten nuestro ego, olvidamos que «toda buena dádiva […]
desciende […] del Padre…» (Santiago 1:17).
Es mejor darle
la gloria a Dios; no solo porque esto protege nuestro corazón del orgullo, sino
también porque el Señor lo merece. Él es Dios, el único que «hace cosas grandes
[…] y maravillas sin número» (Job 5:9).
Fuimos creados
para darle la gloria a Dios.
Encuentre más
lecturas edificantes en Nuestro Pan Diario
Ministerios
Mundiales “Îshu-nejar”®
maiishunejar@cogm.com

Suscribirse a:
Entradas (Atom)